Inicio
Información
Inicio
Información
Más
  • Inicio
  • Información
  • Inicio
  • Información

Fisioterapia online Telerehabilitación

Fisioterapia online TelerehabilitaciónFisioterapia online TelerehabilitaciónFisioterapia online Telerehabilitación
Reserva en línea

Fisioterapia online Telerehabilitación

Fisioterapia online TelerehabilitaciónFisioterapia online TelerehabilitaciónFisioterapia online Telerehabilitación
Reserva en línea

Bienvenido/a

Descubre la fisioterapia digital personalizada para personas con dolor. ¡Libera todo tu potencial de movimiento!

Obtén más información

Telefisioterapia

Flexibilidad y comodidad

Puedes realizar sus sesiones de fisioterapia en el momento y lugar que te resulte más cómodo. No es necesario desplazarte a una clínica.

Personalización y programa individualizado

Cada paciente, tras la videollamada y el diagnóstico, recibe un plan de tratamiento individualizado basado en sus necesidades y objetivos. 

Precios competitivos

Los precios son más económicos que la fisioterapia presencial. 

Fisioterapia activa

Echa un vistazo a este increíble video para conocer la app de prescripción de ejercicio terapéutico.

Información sobre la fisioterapia online

Fisioterapia digital

Diagnóstico de fisioterapia

Fisioterapia digital

La telefisioterapia consiste en la valoración clínica y prescripción de tratamiento a distancia.

Valoración clínica

Diagnóstico de fisioterapia

Fisioterapia digital

Se realiza una entrevista al paciente para conocer su historial médico, síntomas actuales y otros datos relevantes.Se pueden utilizar videollamadas, cuestionarios online o plataformas de telemedicina para recopilar la información.

Diagnóstico de fisioterapia

Diagnóstico de fisioterapia

Diagnóstico de fisioterapia

Basándose en la información recopilada, el fisioterapeuta formulará un diagnóstico y recomendará un plan de tratamiento personalizado.

Educación sanitaria

Ejercicio terapéutico

Diagnóstico de fisioterapia

 Los pacientes pueden recibir información y educación sobre su enfermedad o condición online. Es fundamental, cuando hay dolor persistente, explicar los mecanismos biológicos del dolor.

Dolor crónico

Ejercicio terapéutico

Ejercicio terapéutico

 El dolor crónico, a diferencia del dolor agudo que cumple una función de alarma, se define como aquel que persiste más de 3 meses. Se caracteriza por una disfunción del procesamiento cognitivo, que amplifica e interpreta de forma errónea la memoria del dolor. 

Ejercicio terapéutico

Ejercicio terapéutico

Ejercicio terapéutico

 El ejercicio terapéutico es un tipo de actividad física que se utiliza para prevenir, tratar y mejorar una amplia gama de condiciones de salud. Se basa en la premisa de que el movimiento corporal puede tener un impacto positivo en el cuerpo y la mente. 

Preguntas frecuentes

Comunícate con nosotros al  si no puedes encontrar una respuesta a tu pregunta.

En la telefisioterapia, la interacción entre profesional y paciente está presente durante todo el tratamiento, estableciendo un contacto más sistemático y prolongado que cuando se acude una vez a la semana o al mes a la clínica de forma presencial. Además la evidencia nos sugiere que el tratamiento más idóneo para rehabilitar el movimiento doloroso es el movimiento, desde la planificación y periodización del mismo mediante ejercicio terapéutico prescrito por un profesional de la salud.


Ejercicio:

  • Aumenta la fuerza, flexibilidad y resistencia.
  • Mejora la movilidad y el equilibrio.
  • Reduce el dolor y la inflamación.
  • Previene lesiones y enfermedades.
  • Estimula la producción de endorfinas (analgésicos naturales).

Terapia manual:

  • Puede aliviar la tensión muscular temporalmente.
  • Mejora la circulación sanguínea.
  • Promueve la relajación.
  • No tiene un efecto significativo en la fuerza, flexibilidad o movilidad.
  • No es efectivo para el tratamiento de lesiones o enfermedades.

En resumen:

  • El ejercicio es una herramienta fundamental en fisioterapia para la recuperación y prevención de lesiones y enfermedades.
  • La terapia manual puede ser un complemento útil para el ejercicio, pero no lo sustituye.


  • Con la tecnología de las plataformas de fisioterapia, a través de la cámara del móvil, tablet o portátil se monitoriza y se guía el ejercicio a realizar haciendo uso de una IA de precisión comprobada. 
  • Además, al inicio del tratamiento, se puede hacer una valoración articular con una precisión superior al 90% para conocer el rango de movimiento y poder trabajar en la mejora del mismo con datos registrados. De esta manera se monitoriza la evolución del paciente al incorporar balances goniométricos digitales para estudiar el rango articular de los pacientes.



Una consulta de fisioterapia online es una evaluación y tratamiento a distancia de una condición física o lesión, utilizando tecnologías de la información y la comunicación.


¿Cómo funciona?


  1. Videollamada: Se realiza una videollamada con un fisioterapeuta colegiado para evaluar tu caso.
  2. Evaluación: El fisioterapeuta te pregunta sobre tu historial médico, síntomas y realiza una evaluación virtual de tu condición.
  3. Diagnóstico: Se determina la causa de tu dolor o problema.
  4. Plan de tratamiento: Se crea un plan personalizado con ejercicios terapéuticos, técnicas de fisioterapia y recomendaciones.
  5. Seguimiento: Se realiza un seguimiento regular para evaluar tu progreso y ajustar el plan de tratamiento si es necesario.



  • Se crea un plan personalizado con ejercicios terapéuticos, educación sobre la condición del paciente y recomendaciones para el estilo de vida a través de una aplicación.


  • Se realiza un seguimiento regular del progreso del paciente a través de cuestionarios online, plataforma de telemedicina y aplicaciones de ejercicio terapéutico con dispositivos de monitorización con IA. 


  • Hay evidencia científica de que los tratamientos online tienen un aumento de adherencia al tratamiento. Gracias a la monitorización, los pacientes se sienten acompañados en todo momento y se incrementa su adherencia al ejercicio.



La fisioterapia tiene que ver con el arte de la comunicación, tiene que ver con lo que haces, pero tiene mucho que ver con cómo lo haces. El contexto lo es todo. Es el producto de dos personas que trabajan juntas, hacia un cambio beneficioso.


Louis Gifford

Quien soy

David Dolz Salom. Colegiado 5840 ICOFCV.

Graduado en fisioterapia, especializado en dolor crónico y ejercicio terapéutico. 


En mis años de experiencia clínica he ido configurando un estilo de práctica personal en la que parto de una escucha y apreciación de tus síntomas, para ir avanzando juntos hacia los objetivos que te propongas para tener una vida saludable a través del movimiento.

Conéctate en redes

Pide una cita

Consulta

Copyright © 2024 daviddolzfisio - Todos los derechos reservados.

  • Política de privacidad

Con tecnología de

Este sitio web utiliza cookies

Usamos cookies para analizar el tráfico del sitio web y optimizar tu experiencia en el sitio. Al aceptar nuestro uso de cookies, tus datos se agruparán con los datos de todos los demás usuarios.

RechazarAceptar